OTROS ACTOS
Alegría y espontaneidad
Si hay algo de lo que puede presumir los Sanfermines, es de la alegría constante que se respira y de la espontaneidad se sus...
Gastronomía en Sanfermines
En Navarra, todo acontecimiento social que se precie incluye un momento gastronómico como parte indispensable de la celebración. La gastronomía es parte sustancial en...
Las peñas en San Fermín
Las peñas son grupos de cuadrillas o amigos y amigas (antes solo las componían hombres) que tienen en común su pasión por los Sanfermines....
Música en la calle
La música es el alma de las fiestas de San Fermín. Es lo que da vida a la gente, lo que la mueve, lo...
El Estruendo
Fuera del programa oficial de las fiestas, tenemos al tradicional acto conocido como el Struendo. Sin un día determinado para su celebración, se parte...
Encierro de la Villavesa
En la programación oficial de los Sanfermines, tenemos cada mañana del 7 al 14 de julio al famoso Encierro. Pero ¿qué ocurre con la...
Baile de la alpargata
Baile de la alpargata
Del 7 al 14 de julio, en el salón con balcones a la plaza del Castillo, tras el Encierro, a las...
Casetas de las casas regionales
Casetas de las casas regionales
Durante los Sanfermines, la Federación de Casas Regionales en Navarra instala en el Bosquecillo casetas de hostelería y folclore. Cada...
Baile de la era
Baile de la era
El baile de la Era tiene su cita diaria a las 21:00 de la noche en la plaza del Castillo. Con...
Fuente de Navarrería
Fuente de Navarrería
Saltar de la Fuente de Santa Cecilia en Navarrería, no es una tradición de los habitantes de Pamplona. Se trata de una...
Puestos en la Taconera
Puestos en la Taconera
En el parque de la Taconera, se instala durante las fiestas un mercado con puestos en los que se venden productos...